Fedecámaras Zulia dice presente en la 80° Asamblea Anual 2024 de Fedecámaras Venezuela
El jueves 17 de octubre, la ciudad de San Cristóbal en el pintoresco estado Táchira, se dió inicio a la tan esperada 80° Asamblea Anual 2024 bajo el lema "Integración y desarrollo", un evento transcendental para el sector gremial que promete ser clave en el escenario empresarial venezolano. La cumbre, organizada por Fedecámaras Venezuela, efectuados los días 17 y 18 de octubre.
El presidente de Fedecámaras Zulia, Lic. Alex Humberto Balza Prato, junto con los presidentes y representantes de las Cámaras Base, participaron en el magno encuentro empresarial. Esta asamblea representa un espacio privilegiado para la creación de sinergias, el intercambio de experiencias y la promoción de colaboraciones estratégicas que impulsen el desarrollo empresarial y económico en Venezuela.
La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), La Asociación de Comerciantes e Industriales de Lagunillas ACIL; La Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago FEGALAGO; La Sociedad Civil de Ganaderos de Machiques GADEMA; fueron las Cámaras Base que asistieron al evento empresarial en representación del Sector Gremial zuliano.
La presencia de Fedecámaras Zulia y sus Cámaras Base en este evento resalta la importancia de estos encuentros para el sector gremial empresarial venezolano. La búsqueda de integración, desarrollo y colaboración estratégica entre los actores involucrados demuestran el compromiso con el crecimiento económico del país.
Seguimos trabajando "Hacía un ecosistema gremial empresarial innovador"
Somos @fedecamarazulia #31años #ELORGULLODESEREMPRESARIO📊
Lic. Estefania Cervantes
Jefe de Prensa
FEDECÁMARAS ZULIA PARTICIPÓ EN EL FORO EMPRESARIAL: LIDERAZGO ROSA DE CEZIMAR ESTE 18 DE OCTUBRE
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Cámara Empresarial de la Zona Industrial de Maracaibo y San Francisco (CEZIMAR) , Cámara Base de Fedecámaras Zulia realizó el Foro Empresarial “Liderazgo Rosa” el viernes 18 de octubre. Este evento tuvo como objetivo principal concientizar sobre la importancia de la prevención y el tratamiento oportuno de esta enfermedad.
El encuentro, contó con la participación destacada de la Nutricionista Francis de Freitas, la Psicóloga Johana Vivas y la Ginecóloga Aura Pirela, quienes brindaron información valiosa sobre hábitos saludables y medidas preventivas para reducir el riesgo de cáncer de mama. A través de sus ponencias, las especialistas resaltaron la relevancia de la detección temprana y los cuidados necesarios para preservar la salud.
Hector Siu, presidente de CEZIMAR, y Maria Alejandra Rívas, Directora de la Cámara Gremial, compartieron la motivación detrás de la realización de este evento, subrayando su propósito educativo y concientizador dirigido a los trabajadores de la Cámara Emprresarial y miembros del sector gremial. La importancia de promover la salud, la prevención y la detección temprana del cáncer de mama fue resaltada como una prioridad para la comunidad empresarial.
El encuentro rosa contó con la presencia de representantes del sector gremial zuliano como la presidente de la Cámara de Industriales del Zulia (CIZ) María Marachli, y la presidente de la Cámara Junior Internacional Zulia (JCI), Gabriela Perez.
La iniciativa “Liderazgo Rosa” demostró la preocupación y el compromiso de CEZIMAR con la salud y el bienestar de sus miembros, así como su apoyo activo a la campaña de concienciación sobre el cáncer de mama. Eventos como este juegan un papel fundamental en difundir información clave y fomentar la prevención de esta enfermedad que afecta a mujeres y hombres en todo el mundo.
Seguimos trabajando “Hacia un ecosistema gremial, empresarial e innovador”
Lic. Estefania Cervantes
Jefe de Prensa
Un evento de
Una Exposición con las marcas más reconocidas de la región, donde presentarán sus productos y servicios; generaremos todo el networking para crear enlaces productivos de negocios que abarcan todos los sectores económicos
Agenda Académica sobre el sistema de importación y exportación:
Venezuela - Colombia - Italia
Encuentro Nacional de Empresarios 2024, participación especial de Cónsul de Italia en Maracaibo Aniello Petito y PhD Econ. José Manuel Puente
El experto en marketing y estrategia de negocios Carlos Jiménez te invita este próximo jueves 29 de febrero a escuchar su tópico "Conociendo al Consumidor" en la conferencia "29 de febrero: Tendencias e Innovación Económica 2024", en el Aula Magna de la URU.
¡Forma parte de las nuevas estrategias adquierendo tus entradas en pre venta!
El conversatorio “29 DE FEBRERO: TENDENCIAS E INNOVACIÓN ECONÓMICA 2024" cubrirá temas como la evolución de los mercados financieros, el impacto de la tecnología en las finanzas, la sostenibilidad económica y las estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial.
Los expertos invitados compartirán sus perspectivas sobre cómo las tendencias actuales están dando forma a la economía global y cómo las empresas pueden adaptarse para mantenerse competitivas. Además, se discutirán casos de éxito, desafíos y oportunidades en el ámbito económico, así como posibles escenarios futuros.
Gran Inauguración del 3er. punto de Bancamiga en el Estado Zulia
Bancamiga, Banco Universal en Venezuela, se complace en anunciar la apertura de su 3er. Punto de Asistencia, convirtiéndose en la agencia N° 49 a nivel nacional. Este miércoles 4 de septiembre, se inauguró este novedoso espacio en el Mall Paseo San Francisco, en un encuentro especial que contó con la presencia del Ing. Enrique Ferrer, vicepresidente de Fedecámaras Zulia, en representación de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción del Estado Zulia.
Bancamiga se destaca por ofrecer servicios financieros que permiten realizar operaciones bancarias de manera cómoda y segura, comprometiéndose a apoyar a emprendedores con formación, asesoría y financiamiento para brindar nuevas oportunidades de crecimiento en el sector empresarial
José Simón Elarba, pdte.de la Junta Directiva de Bancamiga, sostuvo que: "Desde este espacio se promoverá el desarrollo de sectores medulares del municipio como el agrícola, ganadero y petrolero".
Por su parte Ariel José Martinez Cujie, presidente Ejecutivo de Banca Amiga Universal destacó la importancia de la presencia de Fedecámaras Zulia en la inauguración como apoyo a los nuevos proyectos empresariales en la región zuliana.
Desde Fedecámaras Zulia se invitó a la entidad bancaria a formar parte de los afiliados de las Cámaras Base de la federación para fortalecer al gremio empresarial zuliano.
La apertura de esta nueva sede de Bancamiga en el municipio San Francisco representa un importante avance en el sector bancario venezolano, ofreciendo nuevas oportunidades y servicios bancarios a los habitantes de la zona, fortaleciendo así el desarrollo empresarial local.
Seguimos trabajando "Hacia un ecosistema gremial empresarial innovador".
Lic. Estefanía Cervantes.
Jefe de Prensa
¡Éxito en la Inauguración de la Expo Internacional Automotríz y Autopartes 2024 en el Hotel Tibisay del Lago!
El pasado jueves 18 de julio de 2024, se llevó a cabo con gran éxito la primera edición de la Expo Internacional Automotríz y Autopartes 2024 en las instalaciones del Hotel Tibisay del Lago, organizada por La Asociación de Importadores y Vendedores de Repuestos de Estado Zulia (AIVRAZ), La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción del Estado Zulia (Fedecámaras Zulia), Expo Zulia, El Grupo Elmoca y la Gobernación del Estado Zulia.
Con una impresionante asistencia de más de mil personas, los visitantes disfrutaron de la mayor Exposición Automotríz de Venezuela, con la presencia de 68 marcas reconocidas a nivel nacional e internacional.
Declaraciones de los Organizadores:
"Este evento anhelado durante años finalmente se hizo realidad gracias al esfuerzo conjunto entre nuestro gremio y las marcas del sector. Después de 7 meses de dedicado trabajo, hemos logrado reunir a 68 empresas que representan a más de 100 marcas en un espacio de más de 4.200 metros cuadrados. Estamos comprometidos a realizar este evento anualmente". Compartió Gerardo Prada, Presidente de AIVRAZ.
Por su parte, Alex Humberto Balza Prato, presidente de Fedecámaras Zulia, expresó: "La Expo Internacional Automotríz y Autopartes 2024 demuestra que el sector empresarial confía en el Estado Zulia y en el país. Es un encuentro crucial para los actores de la industria automotriz, quienes impulsan el mercado con su compromiso hacia Venezuela".
Importancia de los Eventos como Semilleros de Oportunidades:
Eventos como este son fundamentales para establecer conexiones, fomentar el networking, intercambiar conocimientos y explorar nuevas oportunidades de negocio que fortalecen el sector productivo en el Zulia. Felicitamos a los organizadores y participantes por el éxito de esta Expo y esperamos ver crecer aún más el sector automotriz en la región.
Jueves 18 de julio 2024
Estefania Cervantes.
Jefe de Prensa de Fedecámaras Zulia.
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción del Estado Zulia (FEDECÁMARAS ZULIA), realizó un agasajo el martes 16 de julio en el Marco del Día Nacional del Periodista, en reconocimiento al admirable trabajo que realizan los comunicadores a través del ejercicio periodístico.
Alex Balza, presidente de Fedecámaras Zulia, resaltó en su mensaje la admirable labor que desempeñan a diario en la búsqueda incansable de la verdad. Destacando la importancia y el valor de los profesionales de la comunicación en la sociedad. “Para nosotros es muy importante el esfuerzo que ustedes realizan a través del ejercicio periodístico, en comunicarle a toda la colectividad la gestión que realizamos desde el Sector Empresarial y Gremial¨.
Durante el encuentro, se resaltó a través de un material audiovisual la memorable labor de 20 periodistas reconocidos en el Zulia, reflejando su dedicación y compromiso con la información veraz y oportuna para el país.
Así mismo el equipo de Fedecámaras Zulia, liderado por el Pdte. Balza, compartió sus declaraciones a los medios comunicación presentes sobre el objetivo de la más reciente campaña de la Federación, titulada “+58 Somos Todos”; que tiene como objetivo principal motivar a los venezolanos a través de la idiosincrasia, cultura y valores.
“Hoy más que nunca necesitamos del apoyo de ustedes, necesitamos que los venezolanos confíen en este país tan grande que tenemos, no queremos que más venezolanos se nos vayan. Nosotros en Venezuela tuvimos una ruptura demográfica donde se nos fueron más de 7 millones de personas que hoy en día nos hacen falta, pero todas las personas que quedamos estamos comprometidas con el país en seguir adelante y aquí está un sector empresarial que confía en un bienestar común”. Expresó el Lic. Balza.
Desde Fedecámaras Zulia, reconocemos la invaluable labor de los periodistas en su esfuerzo y dedicación en el ejercicio de una profesión fundamental para todos los sectores y gremios del país.
Martes 16 de julio 2024
Estefanía Cervantes , Jefde de Prensa
El Lic. Alex Humberto Balza, presidente de Fedecámaras Zulia, participó el jueves 25 de julio, en la Asamblea General Ordinaria de la Unión de Comerciantes del Estado Zulia (UCEZ), donde se llevó a cabo la presentación de la Memoria y Cuenta correspondiente al período presidencial 2023-2024.
Durante la asamblea, se juramentó el nuevo comité ejecutivo de la UCEZ, conformado por:
- Damiana Villalobos como presidente
- María Alejandra Contreras como vicepresidente.
- Rosalig Urdaneta como 2da. vicepresidente.
- James Ramos como Tesorero.
- Aroldo Sánchez como Secretario.
Directores:
-Javier Navarro
-Ender Reyes
-Keila Guerra
-Lorena Girón
-Daniel Montoya
Asi mismo se realizó la juramentación de Alberto Barboza como nuevo director.
La presentación de la Memoria y Cuenta estuvo a cargo de la actual presidenta, Damiana Villalobos, mientras que el Economista James Ramos presentó el informe de Tesorería. Durante su discurso, el presidente @hbalza resaltó la relevancia de presentar la memoria y cuenta ante las cámaras base y aliadas a la federación, felicitando el compromiso y responsabilidad en la gestión de la UCEZ.
Asimismo, el Ingenioero Alex Balza aprovechó la ocasión para compartir con los presentes el propósito detrás de la campaña "+58 Somos Todos", impulsada desde Fedecámaras Zulia, destacando la importancia de la unión y el compromiso del sector empresarial para contribuir al desarrollo económico y social de la región.
Maracaibo, jueves 25 de julio de 2024
Estefanía Cervantes.
Jefe de Prensa de prena
El Sector In distrial zuliano celebró el 27 de junio el evento con motivo a los 78 aniversario de la Cámara de Industriales del Zulia (CIZ) espacio propicio donde se resaltó la importancia del trabajo en conjunto entre las Cámaras empresariales en pro del desarrollo industrial de la región.
Durante la ceremonia, se llevaron a cabo reconocimientos especiales a las empresas afiliadas a la Cámara de Industriales del Zulia, destacando su invaluable contribución al sector industrial local. Asimismo, fueron develadas 5 fotografías de ex presidentes que formaron parte de la presidencia de la CIZ. Por su parte se hizo entrega de un merecido reconocimiento al Licenciado Juan Albarrán, quien ha dedicado 31 años de su vida al fortalecimiento y crecimiento de la cámara industrial, siendo un pilar fundamental en el área comunicacional de CIZ.
La presencia del Licenciado Alex Balza como representante de la máxima autoridad gremial de la Federación empresarial del zuliana, añadió un valor significativo al evento, reforzando los lazos de colaboración entre las distintas entidades empresariales en la región.
La Dra. María Marachli, compartió sus graftificación con los presentes con su experiencia como presidente de la Cámara de Industriales del Zulia, cuyo liderazgo y compromiso han sido clave en el posicionamiento y crecimiento de la cámara a lo largo de los años.
Este significativo acto conmemorativo, que coincidió con el Día Nacional del Periodista, reafirma el compromiso del sector industrial por seguir impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo en la región y toda Venezuela.
El evento finalizó con la ponencia del Economista Leonardo Soto, con la Conferencia "ESCALABILIDAD "Un modelo aplicación a la industria venezolana", brindando un balance de la situacion actual de las empresas y rel omercio industrial en el cual.
Maracaibo, jueves 27 de junio 2024
Estefanía Cervantes
Jefe de Prensa
La Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción, Fedecámaras, en el marco de su 79° Asamblea Anual, inauguró este miércoles 19 de julio Expo Fedecámaras 2023, donde empresarios regionales y nacionales muestran al público asistente las bondades y potencialidades de diversos sectores productivos y del área de servicios.
El acto inaugural estuvo a cargo del presidente de Fedecámaras saliente, Carlos Fernández; el Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales; el presidente saliente de Fedecámaras Zulia, Ezio Angelini; el presidente entrante, Alex Balza; el Alcalde del municipio Maracaibo, Rafael Ramírez y otras personalidades del sector gubernamental y empresarial.
Expo Fedecámaras 2023 se realizará hasta el domingo 23, en Hotel Tibisay del Lago de Maracaibo, siendo la entrada completamente gratuita para el público que desee visitarla.
Cabe destacar igualmente, que el tema central de la 79 Asamblea anual de Fedecámaras es “Venezuela 2035", base para la construcción de un nuevo modelo de desarrollo económico, evento que desde el 20 al 21 contará con la presencia de un aproximado de 400 delegados quienes son representantes de las diferentes cámaras afiliadas a Fedecámaras en nuestro país.
En el caso de Expo Fedecámaras 2023, cuenta con más de 100 stands vendidos, en el objetivo de relacionar a proveedores, distribuidores, especialistas de diversos sectores productivos y clientes en un mismo lugar, donde la entrada al público es libre y allí podrán disfrutar durante los cuatro días del evento de música en vivo, comida y sorpresas de la mano de los expositores.
El Presidente de Fedecámaras Zulia, Ezio Angelini informó en un encuentro con los medios de comunicación que avanzan con firmeza hacia la realización de la 79 Asamblea Anual de Fedecámaras, así como la Expo Fedecámaras 2023, eventos que se desarrollarán entre el 20 y el 23 de julio en el Tibisay Hotel del Lago de Maracaibo.
En la Expo Fedecámaras las pequeñas y grandes empresas tendrán el beneficio de mostrar el potencial de sus productos y servicios a más de 400 empresarios nacionales e internacionales que visitarán nuestra ciudad para convertirla en la capital empresarial de Venezuela en esos días, lo cual fomentará diversos sectores productivos de la región como el agrícola, petrolero, ganadero, comercio, hotelero y turismo, entre otros.
En la Asamblea Anual se contará con conferencistas de los diferentes sectores económicos y así poder elaborar un diagnóstico para determinar qué país queremos en los próximos años, es decir, “Camino al Futuro”. Cabe destacar que en esta Asamblea serán elegidas las nuevas autoridades de dicha federación.
La Expo Fedecámaras 2023 contará con más de 100 stands y diferentes formas de entretenimiento, música en vivo y la posibilidad para que los expositores suban al escenario para dar a conocer de otra manera sus productos y servicios.
Hablando en materia económica, Angelini comentó que con la apertura de la frontera con Colombia tendremos nuevas oportunidades de negocios.
Aporte al Hogar Clínica San Rafael
En el marco de la Responsabilidad Social Empresarial de la Expo Fedecámaras 2023, Ezio Angelini le hizo entrega de la asignación de un stand, sin costo alguno, al Hogar Clínica San Rafael, asociación sin fines de lucro dedicada a la atención solidaria de salud a la comunidad zuliana y de otros estados del país.
La certificación fue recibida por lal Gerente General de dicha institución, doctora Janine Perozo, quien agradeció el apoyo incondicional de Fedecámaras para poder dar proyección a la labor social que desarrolla el Hogar Clínica San Rafael y poder captar nuevos patrocinantes en beneficio especialmente de niños y adolescentes que ameritan atención médica especializada y no poseen los recursos económicos para tal fin.
Este miércoles 01 de marzo, se realizó en el salón Lagunillas del Hotel Tibisay del Lago una rueda de prensa para dar a conocer todos los detalles de este evento que servirá de vitrina empresarial para los exponentes de la vida económica en Venezuela. El vocero anfitrión Ezio Angelini, presidente de Fedecámaras-Zulia, señaló que ésta es “la fiesta empresarial más importante que se hace en Venezuela”. Asimismo, estuvo presente Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras nacional, el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez y el alcalde de San Francisco, Gustavo Fernández.
“Podemos decir con satisfacción que en el sector privado ha respondido positivamente a cada uno de los espacios de flexibilización que desde las políticas públicas y el gobierno nacional, se han abierto a la empresa privada. Hemos logrado durante dos años consecutivos tener un crecimiento de la economía privada; en el año 2021 de un 4%, en el año 2022, cercano al 9%. Estamos totalmente seguros que este 2023 cerrará con buen porcentaje. Falta mucho camino por recorrer pero precisamente queremos mostrar las potencialidades de esta Expo-Fedecámaras Zulia, que es transmitir el orgullo que nos motiva a seguir trabajando en la atención de los problemas de los venezolanos y la satisfacción de las necesidades de la población”, señaló Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras nacional.
Objetivamente, el tema central de este año será Venezuela 2035, base para la construcción de un nuevo modelo de desarrollo económico, que según Fernández, entablará las potencias y herramientas en el aparato productivo nacional, asumiendo que están “convencidos de que el modelo rentista fracasó”. Desde la visión de Fedecámaras, plantean tomar en cuenta todos los espacios de la actividad económica dando participación al sector privado con miras a un mejor futuro.
Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, anunció que en la LXXIX Asamblea Nacional se realizará el 20 y 21 de julio, donde se designarán las nuevas autoridades para el período 2023-2025. En el marco de la Expo se estima que estarán presentes más de 90 stand albergando a más de 90 empresas del país. Asimismo, asistirán más de 300 delegados representantes de 19 estados constituidos por la institución.
El evento empresarial contempla una agenda importante que comienza del 20 al 23 de julio en Hotel Tibisay del Lago, con un Ciclo de conferencias el 20 de julio, en el salón de usos múltiples desde las 9:00 de la mañana. La instalación, también será el mismo día en el Teatro Baralt a las 7:00 de la noche, y la Asamblea el día 21 en el salón de usos múltiples del Hotel Tibisay desde las 9:00 de la mañana. “Maracaibo será entre el 20 al 23 de julio la capital empresarial de Venezuela y para eso tengan éxito necesitamos el apoyo de todos”, recalcó Fernández.
Carlos Fernández adelantó, que contarán con la presencia de empresarios internacionales, “respondieron a esos viajes que ha hecho Fedecámaras por distintas ciudades del mundo invitando a los empresarios a que vuelvan a Venezuela para que se dé el intercambio comercial”. Finalmente, Fernández agradeció a las autoridades del estado Zulia y el apoyo de los municipios en estas nuevas eventualidades.
Texto y fotos SDNnews
La Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción, Fedecámaras, en el marco de su 79° Asamblea Anual realiza este año la Expo Fedecámaras 2023 para ser vitrina de las bondades y potencialidades del sector de productos y servicios, eventos paralelos que se realizarán del 20 al 23 de julio, en Hotel Tibisay del Lago de Maracaibo.
El tema central de la Asamblea será “Venezuela 2035", base para la construcción de un nuevo modelo de desarrollo económico. Se espera la asistencia aproximada de 400 delegados representantes de los diferentes estados de nuestro país.
Maracaibo, ciudad sede
Expo Fedecámaras 2023
contará con más de 100 stands, con el objetivo de relacionar a proveedores, distribuidores, especialistas de diversos sectores productivos y clientes en un mismo lugar, donde el público asistente va dispuesto a conocer nuevos productos y servicios.
Cabe destacar que la agencia Crea Publicidad es la encargada de la organización de Expo Fedecámaras 2023.
Forma parte de Expo Fedecámaras. Desde el 20 al 23 de julio de 2023, en el Tibisay Hotel del Lago, Salón Bolívar.
¡Únete a esta experiencia y consolida nuevos negocios!
Contamos con precios especiales para que adquieras tu stand, en la primera etapa de pre-venta en marzo.
Ezio Angelini - Presidente de Fedecámaras Zulia
Alex Balza - Vicepresidente de Fedecámaras Zulia
Celso Fantinel - Presidente de Fedeagro
Leudo Gonzáles - Presidente de Conseturismo
Alessandro Nanino - Presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo
Gerardo Ávila - 2do Vice Presidente de Fedecámaras Zulia
Tiziana Polesel - Presidenta de Consecomercio
Felipe Capozzolo - 2do Vice Presidente de Fedecámaras
Manuel Rosales - Gobernador del estado Zulia
Rafael Ramírez - Alcalde de Maracaibo
Los stands estarán dispuestos con medidas y características adecuadas para que los expositores puedan crear un ambiente según su identidad de marca.